Especificaciones de conectores



ESPECIFICACIONES DE CONECTORES


Conector RJ-45:


Este conector es el que ha brindado un gran empuje a estas redes, pues es muy sencillo conectarlo a las tarjetas y a los hubs (que comentaremos un poco más adelante), además es seguro gracias a un mecanismo de enganche que posee, mismo que lo firmemente ajustado a otros dispositivos, no como en el cable coaxial donde permanentemente se presentan fallas en la conexión.
La figura muestra el conector RJ-45, con 8 contactos para los 8 hilos del cable UTP, tanto de perfil como una vista superior e inferior. En este punto cabe indicar que el orden de los colores está estandarizado, justamente en la forma en que se muestra en la figura 1 y 2.





 
Conector BNC:


La instalación de una red empleando cable coaxial es relativamente sencilla, quien sabe el proceso más complicado es el ajuste del conector BNC al cable coaxial, pero se convierte en una tarea fácil luego de efectuada un par de veces. El nombre BNC proviene de la abreviatura de Conector Nacional Británico, y existen diversos tipos de los mismos, como se muestra en la figura 3 .


Cada una de las tarjetas de red de las computadoras se conectan al conector BNC T, que se muestra en la figura 4. Este conector permite unir dos porciones o segmentos de red incorporando a una computadora a la red misma.
 






















 

CABLE FIBRA OPTICA :







CABLE COAXIAL :



No hay comentarios:

Publicar un comentario